
La sociedad actual, la sociedad red de la que hacemos parte nos impone cada vez mas retos. Con la revolución de la televisión hace ya muchos años se nos imponía la obligación de ser espectadores activos. El Internet nos impone además ser productores activos de medios. Las TIC y la nueva sociedad que se esta constituyendo a partir de ella nos exige que estemos educados en medios, lo que quiere decir que desarrollemos la capacidad para leer críticamente los medios, acceder a ellos e incluso crearlos. Así como llamamos analfabeta a aquel que no sabia leer en su lengua madre, se llama ahora analfabeta mediático a aquel que no posee las competencias necesarias para leer comprensivamente los medios.
La coalisión ACME, Action Coalition for Media Education (Acción coalitiva por la educación en medios) se ha dedicado a combatir el analfabetismo en medios. En este vídeo podemos ver la explicación que ellos dan sobre la importancia de la alfabetización mediática.
Incluso han diseñado un currículum para los diferentes niveles de formación con unidades didácticas que incluyen por ejemplo una lección para nivel de secundaria titulada: Are You For Sale? Using Persuasion to Buy Everything From Your Image to Your Vote, ¿Estas a la venta? Usando la persuasión para comprar de todo desde tu imagen hasta tu voto. Si buscamos en la red nos encontramos con una gran cantidad de material que facilmente podemos incluir en el currículum como maestros o en la discusión a la hora de cenar como padres y miembros de la sociedad en general. Tenemos a nuestra disposición gran cantidad de material para trabajar en este tema y no queda duda de la necesidad de estar cada día mejor educados en medios o al menos nos ha quedado sembrada la duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario